Demostrar el valor del intercambio de datos para impulsar la economía de los datos agrarios
DIVINE
Duración:
01.10.2022 - 30.09.2025
La creación de un "Espacio Común Europeo de Datos Agrícolas" es una de las prioridades de la CE para el sector agrícola, siguiendo las directrices de la reciente Estrategia Europea de Datos, que pretende crear un mercado único de datos, en el que éstos puedan fluir dentro de la UE y entre sectores, en beneficio de todos. Existen varias autoridades y enfoques que intentan supervisar los datos agrícolas públicos y/o privados y abordar los retos de la gestión de infraestructuras de datos a gran escala (por ejemplo, GAIA-X, IDSA). Sin embargo, lo que falta son herramientas, modelos y políticas suficientes que permitan la interoperación fluida, transparente y segura de las infraestructuras y plataformas de agrodatos existentes. Desgraciadamente, éstas permanecen en silos.
Aunque se han hecho algunos intentos de fomentar la interoperabilidad, aún quedan importantes retos por resolver. Éstos se plantean a nivel tecnológico y operativo/comercial. Desde el punto de vista tecnológico, el problema está relacionado con el amplio y heterogéneo panorama actual y la falta de soluciones estandarizadas dominantes. Desde el punto de vista empresarial, la falta de precedentes o de análisis coste-beneficio para compartir datos hace que las fuentes de datos privadas, en particular, duden en comprometerse con otras partes interesadas, ya sean otras empresas privadas (es decir, competidores potenciales), organismos reguladores o incluso investigadores académicos. DIVINE pretende proporcionar los mecanismos necesarios para apoyar tres niveles de interoperabilidad: semántico (WP3), técnico (WP2) y organizativo (WP6). Estos mecanismos se basarán en las soluciones existentes (por ejemplo, véase la sección "Actividades de I+D relacionadas") para establecer un ecosistema de Espacios de Datos Agrícolas subyacentes, poniendo los datos públicos y privados a disposición de los consumidores de datos interesados a través de una única pasarela.
Generación de datos agrícolas y aspectos empresariales:
- El rápido crecimiento del Internet de las Cosas y la computación en nube están impulsando el fenómeno de la economía de los datos, y el ámbito agroalimentario no es inmune a este crecimiento. El aumento de los dispositivos conectados en las operaciones diarias ha llevado a los agricultores a digitalizarse más y a ser más conscientes del beneficio potencial de las tecnologías digitales para su negocio y de los escenarios relacionados con el hecho de compartir sus datos para obtener ganancias monetarias o de valor. Sin embargo, siguen existiendo obstáculos de mentalidad y preocupaciones de seguridad que frenan la explotación y el intercambio de datos, lo que a su vez reduce el valor efectivo que los datos pueden tener para la competitividad de la agricultura de la UE. En este sentido, la estrategia de datos de la UE define el marco del mercado único de datos en cada ámbito estratégico, incluida la agricultura, al tiempo que promueve el Reglamento sobre la gobernanza europea de datos. Paralelamente, el COPA-COGEGA ha definido un primer código de conducta para el intercambio de datos en la agricultura. Estos son algunos de los pasos estratégicos de la UE hacia un entorno de intercambio de datos más fiable y aplicaciones y modelos de negocio más potentes basados en datos para el futuro.
DIVINE irá más allá de estos esfuerzos y construirá una federación de espacios de datos en la agricultura. Definirá instalaciones que garanticen la confianza en los datos y una mayor transparencia en el intercambio de datos, y promoverá las mejores prácticas existentes en las aplicaciones basadas en datos tanto en el entorno privado como en el público. DIVINE apoyará su ecosistema a través de un marco para el análisis coste-beneficio de la puesta en común de datos agrícolas, lo que facilitará la difusión de la conciencia, el conocimiento, la adopción y el uso de la puesta en común de datos. La ambición es transmitir las sinergias procedentes de los ecosistemas del espacio de datos hacia un mayor intercambio de datos (es decir, más big data disponible) y la creación de nuevos modelos de negocio innovadores. En este sentido, el enfoque multiactor de DIVINE involucrará a múltiples partes interesadas para garantizar que la colaboración a nivel técnico y empresarial esté en el centro del ecosistema de datos.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.