Desarrollo de aplicaciones de medicina de precisión para la predicción de la fragilidad y el envejecimiento saludables.

bG23

Duración:

01.04.2023 - 31.12.2024

El proyecto bG23 surge a partir de los avances logrados en los proyectos Elkartek bG19 y bG21, que desarrollaron plataformas integrales de análisis ómicos (metabolómica, proteómica, fluxómica, microbiótica y genómica). Gracias a estos conocimientos, el consorcio busca aplicar la medicina de precisión al estudio de la fragilidad y el envejecimiento saludable. El objetivo principal es obtener una huella metabólica que permita, mediante un algoritmo, calcular un índice cuantitativo de fragilidad en diferentes edades y analizar su relación con complicaciones médicas.
La fragilidad se entiende como una disminución de la capacidad fisiológica que hace a las personas mayores más vulnerables ante factores externos, afectando tanto a la salud física como a la psicológica y social. Su detección temprana es esencial para prevenir caídas, discapacidades y hospitalizaciones. Existen dos principales métodos para evaluar la fragilidad: la definición fenotípica, que la considera un síndrome, y la definición acumulativa, que la concibe como un proceso continuo del envejecimiento. Sin embargo, no existe una medida estándar universal.
El proyecto bG23 pretende cubrir esta carencia mediante el uso de datos metabolómicos y herramientas avanzadas de análisis para crear modelos predictivos que ayuden a establecer estrategias personalizadas de prevención y tratamiento, impulsando una medicina más precisa y orientada al envejecimiento saludable.

¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Zorrotzaurreko Erribera 2, Deusto,
48014 Bilbao (España)

close overlay

Las cookies de publicidad comportamental son necesarias para cargar el contenido

Aceptar cookies de publicidad comportamental