Q-PROTECT, avanzando en la protección de redes 5G frente a amenazas futuras derivadas de la computación cuántica.
Q-PROTECT

Retos
Con la futura irrupción de ordenadores cuánticos, los algoritmos criptográficos clásicos como RSA o ECDSA dejarán de ser seguros. Esto representa un riesgo crítico para redes 5G, donde la seguridad de las comunicaciones es esencial. El principal reto del proyecto ha sido evaluar la viabilidad de integrar algoritmos post-cuánticos (PQC) en un entorno 5G realista, garantizando tanto la interoperabilidad como el rendimiento operativo.
Objetivos
- Sustituir los algoritmos clásicos de clave pública por alternativas post-cuánticas en funciones críticas del núcleo 5G (AMF, AUSF, NRF).
- Medir el impacto en latencia, uso de CPU y establecimiento de canales seguros.
- Analizar la posibilidad de automatizar la gestión de certificados digitales basados en PQC.
- Sentar las bases para una infraestructura de PKI cuántico-segura en redes 5G.
Solución propuesta
Se ha desplegado una red 5G virtualizada utilizando componentes open source como Open5GS y UERANSIM, sobre los que se integraron algoritmos PQC como Kyber (intercambio de claves) y Dilithium (firmas digitales). Las comunicaciones seguras entre funciones se realizaron a través de TLS modificado con OpenSSL y liboqs, permitiendo evaluar el comportamiento del sistema bajo condiciones reales.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.