Investigador/a – Ingeniería de datos y DevOP para el ámbito sanitario (Donostia - San Sebastian/Bilbao)
- Todas las sedes
Investigador/a – Ingeniería de datos y DevOP para el ámbito sanitario
Buscamos a una persona con conocimientos en ingeniería de datos y desarrollo de software y operaciones de tecnologías de la información (DevOPs) para que se incorpore en cualquiera de nuestras sedes (Donostia - San Sebastia/Bilbao).
Si tienes experiencia en aplicaciones de Big Data e ingeniería de datos, para participar tanto en proyectos europeos como impulsados por la industria relacionados con estas tecnologías, y muestras una actitud proactiva para la investigación aplicada, demostrando un excelente historial científico y/o técnico en el tema ofertado, una probada capacidad de trabajo en equipo y compromiso para entender las necesidades de los clientes y socios del proyecto, así como las procedentes de otros proyectos e iniciativas en esta línea de investigación, es posible que puedas unirte a nuestro equipo.
Las personas aspirantes deben tener:
Educación: Al menos máster en informática, telecomunicaciones o campos relacionados. También se tendrán en cuenta los candidatos que estén a punto de terminar su formación de doctorado.
Experiencia: Dada la amplia gama de posibles escenarios de aplicación, buscamos un candidato versátil con experiencia demostrable en algunas de las siguientes áreas:
- Ingeniería de datos
- Definición y Desarrollo de arquitectura interoperable.
- Desarrollo e implementación de marcos web en Python.
- Habilidades en lenguajes de programación de preparación de datos/ciencia, por ejemplo, R, Python (SciKit) e implementaciones centradas en la computación individual y distribuida.
- Experiencia en el diseño y Desarrollo de sistemas de procesamiento de datos asíncronos (batch, streaming) en contextos de Big Data y no Big Data. Algunos ejemplos de tecnologías son: Kafka, Storm, Spark y Celery.
- DevOPs
- Conocimiento de los diferentes proveedores de servicios en la nube en sus diferentes ofertas de servicios (p. ej. IaaS, PaaS): Amazon Web Services, Google Cloud Platform, Microsoft Azure.
- Conocimiento de las infraestructuras definidas por software: p. ej. AWS CloudFormation.
- Tecnologías de encapsulación de contenedores: Docker.
- Experiencia en entornos de trabajo Linux (scripting, gestión de servicios, análisis y ajuste del rendimiento).
- Tecnologías de orquestación y microservicios: YARN, Mesos, Kubernetes.
- Despliegue de ecosistemas de Big Data: Spark, Hadoop, Cassandra.
- Soluciones de virtualización bare-metal: Proxmox, MAAS, OpenStack.
- Soluciones de monitorización de servicios/despligues: Nagios, sematext, Monitis.
- Herramientas de automatización DevOp: Gitlab CI/CD, Jenkins, Chef, Puppet, Ansible...
Dada la naturaleza de investigación aplicada del centro y de las soluciones a desarrollar, se requiere experiencia en desarrollo de software (es decir, desarrollo de código de calidad, experiencia con herramientas de versionado de código, metodologías de software dirigido por pruebas y desarrollo ágil).
Idiomas: Nivel alto de inglés, hablado y escrito. Al menos nivel intermedio de español. Se valorará también el conocimiento de otros idiomas como el euskera, el francés o el alemán.
Valoramos que las candidaturas cuenten con:
Experiencia en machine learning, deep learning y/o modelos generativos.
Ofrecemos:
- Incorporación a un Centro dinámico, innovador y puntero en el ámbito de Inteligencia Artificial y Visual Computing & Interaction a nivel internacional con centros de trabajo en Donostia – San Sebastian y Bilbao.
- Atractivos proyectos de investigación y desarrollo nacionales e internacionales con tecnología de vanguardia.
- Equipo de trabajo multidisciplinar dentro del departamento de eSalud y Aplicaciones Biomedicas
- Libertad creativa a la hora de realizar investigaciones alineada con los procedimientos de gestión del Centro.
- Desarrollo personal a través de oportunidades de formación y educación.
- Posibilidades de carrera y progresión profesional.
- Políticas de conciliación para lograr un equilibrio entre la vida laboral y familiar.
- Igualdad de oportunidades laborales.
Si te sientes identificado/a, anímate a enviarnos tu CV