Arquitectura eléctrica y electrónica para una movilidad conectada, cooperativa y automatizada.
EEA4CCAM
Duración:
01.06.2025 - 31.05.2028
EEA4CCAM propone arquitecturas de control electrónico a bordo para aplicaciones de movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM), lo que garantiza una implementación segura y ciberprotegida en diversas condiciones operativas. Al integrar el diseño conjunto de hardware y software, EEA4CCAM permite flujos de datos inteligentes y un funcionamiento seguro a través de una arquitectura centralizada y actualizable. El proyecto tiene como objetivo potenciar el despliegue seguro y ciberprotegido de soluciones CCAM a través de una arquitectura de control electrónico en el vehículo novedosa, centralizada y actualizable. Esto se logrará mediante un cambio de paradigma en las arquitecturas de control electrónico en el vehículo, desarrollando un diseño centralizado, actualizable y de código abierto que integre el diseño conjunto de hardware y software, permita flujos de datos inteligentes y garantice un funcionamiento seguro y ciberprotegido. El proyecto fomentará la cooperación internacional, la armonización y la normalización, promoviendo interfaces y diseños de código abierto y facilitando el desarrollo y la integración de aplicaciones CCAM mediante métodos de implementación y validación ejemplares. Se alcanzarán cinco objetivos clave: desarrollar un nuevo diseño centralizado; implementar de manera ejemplar casos de uso de automatización de nivel 4; permitir un funcionamiento seguro y ciberprotegido mediante la agilidad del sistema y la inteligencia distribuida; realizar un cambio de paradigma hacia arquitecturas integradas y eficientes en el uso de los recursos; y establecer una cooperación internacional para armonizar los diseños de la arquitectura de control electrónico, promoviendo interfaces y diseños de código abierto. Al alcanzar estos objetivos, EEA4CCAM sentará las bases para el vehículo definido por software, lo que permitirá la adopción generalizada de aplicaciones CCAM y allanará el camino para un sistema de transporte más seguro, más eficiente y más conectado.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.