DonostiaMOB

DonostiaMOB

DonostiaMOB

Duración:

15.09.2024 - 15.09.2025

Tecnologías:

Data Intelligence

Soluciones relacionadas:

Servicios de movilidad inteligente

La movilidad sostenible es uno de los mayores retos de la ciudad actual de Donostia / San Sebastián. En la Unión Europea, el sector del transporte representa el 23% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía, pero en el caso de la Comunidad Autónoma Vasca este porcentaje sube al 43%. El 96,1% corresponde al transporte por carretera. Con esta situación, cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo de París requerirá reducir a la mitad las emisiones relacionadas con el transporte para 2050. En este contexto, la Dirección de Movilidad de San Sebastián tiene como objetivo avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible, el cual pasa por la consecución de puntos clave, como la descongestión del tráfico, y la implantación de nuevas tecnologías que ayuden a una gestión de la movilidad basada en un análisis avanzado e inteligente de los datos. 

 

Objetivos: 

El principal objetivo del proyecto es la investigación industrial de nuevas tecnologías. Por un lado, tecnologías para la captura, preprocesado y fusión de datos de movilidad, y por otro lado, tecnologías para la creación de nuevos modelos de movilidad. 

El proyecto se centra en la Misión de la Nueva Movilidad, concretamente en la gestión de la movilidad basada en el dato y en la descongestión del tráfico.  Se investiga en tecnologías que abordan los siguientes procesos: 

- La captura de los datos:  el análisis de las fuentes y datos existentes y la investigación de nuevas tecnologías de procesamiento para la extracción de los mismos. También se incluyen nuevas técnicas para la fusión e integración de las diversas fuentes de datos, así como su preprocesamiento para su posterior uso. 

- La investigación e implementación de nuevos modelos de movilidad basada en los datos obtenidos en el anterior punto. En este sentido se hace necesario obtener una réplica lo más completa y exacta del modelo de movilidad de la ciudad, que permita ofrecer una visión integral y completa de la movilidad, así como una visión concreta de determinados puntos más conflictivos. 

Gracias a la aplicación de tecnologías basadas en IA sobre dichos datos, se podrán investigar e implementar en técnicas de inferencia y predicción de eventos, que permitirán un apoyo a la toma de decisiones en materia de gestión de movilidad. 

 

Papel de Vicomtech: 

Los participantes en el proyecto son el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián y Vicomtech. La misión de Vicomtech es la investigación y desarrollo de tecnologías para generar un impacto positivo en nuestro entorno a través de la transferencia de las mismas. Dentro de esta misión se enmarca el ofrecer asesoramiento tecnológico a entidades como pueden ser Administraciones. En este ámbito, desde Vicomtech se lleva tiempo dedicando especial atención a la ciudad de Donostia / San Sebastián, identificando junto con el Departamento de Movilidad posibles necesidades y puntos de mejora en su actividad. En este camino, se han realizado algunos proyectos de investigación básica cuyos resultados han supuesto un conocimiento por parte de Vicomtech, aplicable a la problemática del presente proyecto. 

Por otro lado, la ciudad de Donostia / San Sebastián, con su circunstancia actual del despliegue de las ZBE, y con una situación de tráfico muy cambiante, especialmente en los meses de verano, que supone un importante reto a los gestores de movilidad se presenta como un escenario muy apropiado para la investigación de nuevas tecnologías que pueda afrontar estos retos, así como para el despliegue y validación de las mismas, a través del caso que se definirá en el proyecto DonostiaMOB. 

¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Zorrotzaurreko Erribera 2, Deusto,
48014 Bilbao (España)

close overlay

Las cookies de publicidad comportamental son necesarias para cargar el contenido

Aceptar cookies de publicidad comportamental