Efecto medioambiental en la atención sanitaria y el bienestar e intervenciones activas

ENACT

Duración:

01.01.2025 - 30.06.2028

Soluciones relacionadas:

Vida saludable y envejecimiento

Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan el 80 % de la carga de morbilidad, así como la mayoría de las muertes prematuras en la UE, lo que reduce la calidad de vida y la esperanza de vida de los ciudadanos y aumenta la carga financiera (desde las personas afectadas hasta el sistema sanitario). Durante las últimas tres décadas, se han abordado los factores de estrés medioambiental a través de numerosos estudios, que han suscitado preocupación por los efectos perjudiciales del medio ambiente en la salud humana. Los factores de estrés medioambiental más evaluados son la temperatura del aire, los contaminantes atmosféricos en forma de partículas y gases, el ruido urbano, los contaminantes alimentarios y la radiación. A finales de 2022, se informó de que la contaminación atmosférica era responsable de un exceso de mortalidad de 311 000 personas al año en la UE-27, lo que provocaba no solo muertes prematuras, sino también un mayor riesgo de enfermedades vasculares, como cardiopatías isquémicas, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades no transmisibles no vasculares, como enfermedades respiratorias crónicas o depresión. Algunos factores de estrés recientemente considerados, como los campos electromagnéticos y la exposición a la luz, también pueden afectar a la salud humana (por ejemplo, enfermedades oculares y dermatológicas no transmisibles). ENACT tiene como objetivo crear una vía para generar un impacto clínico, tecnológico y económico a corto y largo plazo dirigido a las partes interesadas locales y regionales, y crear impacto mediante: El desarrollo de un marco y una plataforma de vanguardia basados en un sistema de puntuación y análisis de riesgos medioambientales para predecir, supervisar y prevenir el riesgo exposómico de afecciones agudas y crónicas de enfermedades no transmisibles vasculares y no vasculares crónicas. Esta nueva puntuación y analizador de riesgo exposómico prestará apoyo a (a) los pacientes, (b) los profesionales sanitarios/hospitales y (c) los responsables políticos, con el objetivo de reducir la carga humana y financiera de las ENT, teniendo en cuenta los posibles factores de vulnerabilidad individuales y reforzando tanto la aplicación clínica como la política que permita la prevención y el tratamiento de las enfermedades para una mayor calidad de vida.

¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Zorrotzaurreko Erribera 2, Deusto,
48014 Bilbao (España)

close overlay

Las cookies de publicidad comportamental son necesarias para cargar el contenido

Aceptar cookies de publicidad comportamental