Investigación Tecnológica para la eXactitud y Uso de Representaciones Artificiales en Sistemas de Visión Artificial
ITXURA
Duración:
28.07.2025 - 31.12.2026
La industria manufacturera está en plena transformación gracias a nuevas tecnologías que impulsan la digitalización y la interconexión de dispositivos y máquinas. La adopción de estas herramientas, capaces de anticipar problemas, optimizar procesos y reducir costes, está dando lugar a lo que se conoce como Fábricas Inteligentes. En estos entornos, la sensórica, la simulación y la modelización avanzada coexisten con un flujo continuo de datos de las máquinas y procesos productivos, permitiendo una monitorización precisa en tiempo real y mejorando la eficiencia y productividad del sistema. En este contexto, la visión artificial se ha consolidado como un pilar clave en la transformación industrial, impulsando un crecimiento significativo del sector. Cada vez más empresas adoptan esta tecnología para optimizar sus procesos productivos y resolver desafíos específicos. Como reflejo de esta tendencia, el mercado global de visión artificial alcanzó un valor de 12,88 mil millones de dólares en 2024 y se estima que crecerá a una tasa anual del 8,32% hasta 2029, con Europa representando aproximadamente un tercio de los ingresos totales.
Entre los principales ámbitos de actuación de la visión artificial aplicada a los sistemas de medición en la industria, se destacan las siguientes Aplicaciones de Medición (AM):
AM1. Medición precisa de objetos – Metrología geométrica: Obtención de mediciones dimensionales (forma y dimensiones en 3D) precisas para verificar tolerancias críticas en procesos de fabricación.
AM2. Medición de la posición de objetos respecto a un sistema de visión – Localización: Determinación precisa de la posición y orientación de los objetos (6D) para garantizar su correcta interacción con sistemas automatizados.
AM3. Medición detallada de objetos – Inspección y detección de detalles finos: Identificación y evaluación de características específicas, como defectos de fabricación o detalles superficiales (2D) para mejorar los procesos de inspección de calidad.
Actualmente, la implementación de soluciones de visión artificial sigue basándose en heurísticos y prueba y error por la falta de simuladores que validen decisiones de diseño. La configuración óptima de un sistema no solo implica elegir sensores, sino definir tolerancias, costes y precisión. Sin un análisis previo exhaustivo, las propuestas técnico-económicas pueden diferir de la implementación real, generando ajustes y sobrecostes. Además, la ausencia de herramientas de simulación dificulta la optimización y la detección temprana de soluciones inviables, evitando inversiones innecesarias.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.