Nuevas técnicas basadas en nanopartículas para terapia y diagnóstico del cáncer
NANOTHER
Duración:
01.09.2008 - 31.08.2012
La nanotecnología es una ciencia emergente cuya utilidad en medicina está todavía por explotarse. El uso de la nanomedicina para el tratamiento de cáncer se orienta a la reducción de las dosis de fármacos a utilizar permitiendo el suministro de cantidades más altas de manera específica en las células tumorales a tratar, disminuyendo así los efectos secundarios del uso de estos agentes terapéuticos cuando son aplicados mediante los métodos empleados en la actualidad: la quimioterapia y la radioterapia. Estos efectos secundarios, así como la baja solubilidad de los fármacos, son los que limitan en ocasiones el uso extensivo de tratamientos actuales contra el cáncer.
El proyecto NANOTHER, coordinado por GAIKER-IK4 -nuestro socio en IK4 Research Alliance- es uno de los proyectos de investigación en tratamiento de cáncer más importantes de los últimos años y cuenta con la participación de 18 entidades investigadoras europeas de contrastada calidad. Destaca, entre ellas, la participación de CIC BioGUNE, y las farmacéuticas Dominion Pharmakine y Pharmamar. A nivel internacional, participan AHAVA (Israel), ALMA Consulting (Francia), Argus (Italia), COLORITA (Italia), Consorcio Interuniversitario para la Ciencia y la Tecnología de Materiales (Italia), Escuela Nacional Superior de Química y Física de Burdeos (Francia), Feyecon (Holanda), Hameln (Eslovaquia), Instituto Tecnológico Educacional de Atenas (Grecia), Joint Research Centre (Bélgica), NuovoProbe (Reino Unido), Universidad de Tel-Aviv (Israel) y Universidad Víctor Segalen (Francia).
El proyecto NANOTHER contempla la utilización de dos tipos de nanopartículas sintéticas:
- Nanopartículas poliméricas
- Nanopartículas magnéticas
El proyecto NANOTHER supone un esfuerzo de integración de tecnologías químicas para la síntesis de nanopartículas, bioquímicas para la unión de anticuerpos a ellas y de biología celular para la determinación del buen funcionamiento de los nanotransportadores creados. De hecho, sería imposible afrontar un proyecto de esta magnitud sin la cooperación de diversos agentes tecnológicos.
Vicomtech-IK4 participa en la funcionalización y evaluación pre-clinica in vivo de las nanoparticulas usando técnicas de imágenes, como MRI y SPECT/PET.
Sitio web del proyecto: http://www.nanother.eu
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.