Optimización del ciclo de vida de los datos mediante IA e integración de espacios de datos para aumentar la eficiencia y la interoperabilidad
PLIADES
Duración:
01.01.2024 - 30.06.2027
Con este objetivo, PLIADES investiga herramientas novedosas basadas en IA para promover la integración completa de los ciclos de vida de los datos, tanto dentro de los espacios de datos como entre ellos. Se desarrollarán métodos sostenibles de creación de datos mediante la compresión, el filtrado y la normalización de los mismos, con el fin de permitir un almacenamiento eficiente y más ecológico en un futuro orientado a los datos. Se garantizará aún más la privacidad y la soberanía de los datos mediante normas y protocolos descentralizados para proteger a las organizaciones productoras de datos y a los ciudadanos. Al mismo tiempo, el intercambio de datos se revolucionará mediante nuevos intermediarios y conectores basados en la IA que utilizan metadatos ampliados, configurados a partir de las mejores prácticas del proyecto y los conocimientos de los expertos en la materia. Además, los servicios activos de descubrimiento de datos a través de conectores de IA entre dominios permitirán crear espacios de datos vinculados, lo que facilitará la interoperabilidad entre entidades anteriormente desconectadas, mientras que los servicios de evaluación de la calidad de los datos facilitarán la evaluación de los datos en tiempo real. Se establecerán sinergias ampliadas con las iniciativas de la UE con el fin de aportar modelos, estrategias y tecnologías para un Espacio Europeo Común de Datos. Nuestros resultados se evaluarán en seis casos de uso centrados en los avances directos en tecnologías clave de IA y robótica para el uso cotidiano, orientados a múltiples espacios de datos: movilidad, sanidad, industria, energía y acuerdo ecológico.
Nuestros casos de uso proporcionan un conjunto de validaciones exigentes que implican la creación, gestión y compartición de grandes cantidades de datos heterogéneos, al tiempo que abordan los ciclos de vida completos de los datos en múltiples ámbitos importantes. A través del ecosistema desarrollado, se mejorarán las tecnologías CCAM y ADAS/AD para automóviles, se remodelará la HRI para operadores de robots y pacientes sanitarios, y se implementarán espacios de datos integrados más avanzados en los sectores sanitario, manufacturero y del pacto verde con el objetivo de reducir la huella de carbono y configurar un futuro más ecológico.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.