Plataforma de Automatización Inteligente para el Registro de Información en Entornos Telefónicos y Espontáneos.
DEITU
Duración:
01.04.2022 - 31.12.2023
El avance de la inteligencia artificial y la automatización de procesos es innegable. Dentro de este paradigma, el dato se considera “el nuevo petróleo”, ya que es lo que hace funcionar estos sistemas de IA y automatización. Los sistemas basados en dato se utilizan para todo tipo de tareas: registros de calidad, trazabilidad de defectos, comprensión de realidades de negocio heterogéneas, accionar y automatizar procesos, descubrir conocimiento etc. Al final un dato es una unidad que contiene información, y en DEITU se planea explotar el dato más natural y humano existente: el habla. En este contexto del data-driven society obtener información de este método de comunicación es indispensable para poder aplicar mecanismos basados en el dato en la operativa diaria de varias empresas.
Este es el caso presentado por GSR y SARETEKNIKA en el contexto de DEITU. En su día a día, ambas empresas tienen procesos operativos que involucran el habla, tanto para gestionar incidencias como para monitorizar conversaciones entre familiares y cuidadoras. Pese a que la tecnología de reconocimiento del habla haya avanzado muchísimo estos años, el proyecto DEITU presenta retos serios e importantes, como es la espontaneidad y el uso del canal telefónico. Si esto fuera poco, la capacidad de extraer la información semántica de un texto no estructurado mediante algoritmos de comprensión del lenguaje natural y desambiguando y estructurando las interacciones mediante asistentes conversacionales en interacciones espontáneas y naturales es un reto importante e interesante. Además, y para reducir el coste operativo de mantener y gestionar estos sistemas, se presenta el paradigma de Active Learning, donde el propio sistema identifica aquellos segmentos de datos que más incertidumbre generan en la extracción de la información, ya que la gran volumetría de datos a analizar requiere de mecanismos de optimización del esfuerzo que aumenten la eficacia y eficiencia de los operadores humanos.
La oportunidad que se presenta en DEITU es clara, se presenta un proyecto donde se explotará le canal telefónico para la extracción y estructuración de información conversacional. Habilitar este canal mejorará la tecnología de reconocimiento del habla y comprensión de lenguaje natural a un canal de uso muy extendido, sobre todo en las generaciones más seniors, y trasversal a muchos campos de aplicación. Además, trabajar sobre conversaciones espontáneas presenta tanto un reto tecnológico como una oportunidad clara, es decir, el desarrollo de las tecnologías de extracción de información en entornos más informales que aquellas conversaciones guiadas habilitará la explotación de los módulos de comprensión de lenguaje natural, asistentes y reconocedores del habla en nichos de mercado donde hasta ahora esta tecnología no era capaz de alcanzar por su falta de robustez e impacto negativo en la experiencia del usuario a la hora de automatizar estas tareas. Por último, incluir el aprendizaje activo para una monitorización y gestión de la información de post-producción inteligente reducirá el coste operativo de mantener y mejorar los sistemas de recogida de información, haciendo que la tecnología y la innovación lleguen con menor fricción al mercado industrial.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.


