Protección de ecosistemas cibernéticos sensibles frente a amenazas de malware de próxima generación y generadas por inteligencia artificial.
PERUN
Duración:
01.10.2025 - 30.09.2028
Ahora más que nunca, Europa necesita ciberseguridad.
Con el desarrollo constante de nuevos programas maliciosos, los ciberataques han ido en aumento. Debido a nuevos vectores de ataque y técnicas de cifrado, los ataques actuales son indetectables para los humanos y para los sistemas basados en reglas o firmas simples. Sin soluciones de ciberseguridad holísticas e interdisciplinarias, la vida, el bienestar, el dinero y otros activos de los ciudadanos están en riesgo.
El proyecto PERUN reforzará la ciberseguridad europea proporcionando soluciones innovadoras impulsadas por inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), con el objetivo de analizar y contrarrestar las ciberamenazas emergentes dirigidas al software, firmware y hardware, de manera eficiente y rentable.
El proyecto PERUN tiene como objetivo mejorar la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras digitales —como infraestructuras nacionales de ciberseguridad, redes educativas y de investigación, infraestructuras energéticas críticas, infraestructuras digitales de ONG que prestan servicios esenciales y centros de operaciones de seguridad (SOC) en diversos sectores— mediante el desarrollo de soluciones avanzadas de ciberseguridad que aprovechen las tecnologías de IA y ML.
Para ello, PERUN desarrollará un conjunto de métodos y algoritmos innovadores para analizar datos y detectar nuevos tipos de malware, así como una colección de herramientas y productos con alto nivel de madurez tecnológica (TRL), utilizando enfoques científicos novedosos, todos validados por representantes de los sectores críticos.
Los resultados se comunicarán y difundirán no solo para llegar a una amplia gama de partes interesadas, sino también para aumentar la conciencia pública sobre las ciberamenazas.
Los resultados tangibles de PERUN se aplicarán en cinco escenarios reales correspondientes a sectores críticos como organizaciones sin fines de lucro, energía, telecomunicaciones, SOC privados y centros de respuesta a incidentes (CERTs/CSIRTs). Gracias a su alto TRL y versatilidad, estos resultados serán un impulso inmediato para la ciberseguridad europea, además de contribuir a su autonomía estratégica y ventaja tecnológica.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.