Seguridad y protección en línea para profesionales de cara al público y la resiliencia democrática.

OSPREY

Duración:

01.12.2025 - 30.11.2028

Seguridad y protección en línea para profesionales de cara al público y resiliencia democrática.

Políticos, periodistas, docentes, personal de servicios de emergencia y agentes de policía son profesionales que trabajan de cara al público (PFPs, por sus siglas en inglés). Esto significa que operan bajo el escrutinio público, lo que a veces conlleva repercusiones dramáticas en sus vidas privadas (por ejemplo, “juicios en redes sociales”, identificación no deseada, acoso en línea y amenazas a ellos o sus familias). Los ataques en línea suelen justificarse como formas de "reparar injusticias" o exigir responsabilidad a estos profesionales. Sin embargo, pueden tener consecuencias negativas muy graves. Por ello, es importante comprender mejor los desafíos que enfrentan los PFPs al participar en espacios digitales y proporcionarles a ellos y a sus organizaciones mecanismos para protegerse, gestionar y mitigar estos riesgos de forma eficaz.

OSPREYconstruirá una base de conocimientos sobre los riesgos, daños, necesidades de protección y el impacto de los daños específicos para los PFPs, centrándose en el mapeo de perfiles de riesgo compartidos y específicos por profesión, así como en los requisitos de protección; creará una base de conocimientos integral sobre vectores de ataque y motivaciones de los agresores para entender los distintos tipos y causas (por ejemplo, agravios personales, campañas ideológicas o campañas políticas extranjeras), con el fin de guiar mejoras en los enfoques de protección; co-creará herramientas avanzadas de inteligencia artificial, mecanismos y soluciones adaptadas a los desafíos específicos de los PFPs, empoderándolos para participar de forma segura en entornos digitales; desarrollará herramientas y programas de formación para mejorar el conocimiento de los PFPs, sus organizaciones empleadoras, fuerzas del orden y legisladores sobre cómo prevenir, gestionar y mitigar los daños en línea, así como legislar para una mejor protección de los PFPs; y aumentará la conciencia pública sobre el impacto de los daños en línea, incluyendo enfoques prácticos para el apoyo ciudadano y la activación de testigos.

¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Zorrotzaurreko Erribera 2, Deusto,
48014 Bilbao (España)

close overlay

Las cookies de publicidad comportamental son necesarias para cargar el contenido

Aceptar cookies de publicidad comportamental