SSOPI (Smart Scheduling Optimization for Production Industries)

SSOPI

SSOPI (Smart Scheduling Optimization for Production Industries)

Tecnologías:

Data Intelligence

Soluciones relacionadas:

Automatización avanzada

Contexto 

En el actual contexto de transformación digital del sector industrial, muchas pequeñas y medianas empresas se enfrentan al reto de optimizar sus procesos de planificación y programación de la producción. La creciente complejidad de los entornos, debido a productos personalizados, recursos limitados y una demanda volátil, hace imprescindible contar con soluciones avanzadas que permitan mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones de manera flexible.

Objetivo del proyecto

El proyecto SSOPI (Smart Scheduling Optimization for Production Industries) nace con el objetivo de abordar esta problemática mediante el desarrollo de herramientas digitales que mejoren la planificación a medio plazo y la secuenciación detallada de órdenes de fabricación. La iniciativa está financiada por el programa PADIH, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el apoyo de los fondos Next Generation EU.

Rol de Vicomtech

Vicomtech aporta su experiencia en la optimización del problema Flexible Job Shop Scheduling Problem (FJSSP), un reto ampliamente reconocido en la investigación operativa.

Hemos propuesto el diseño e implementación de modelos matemáticos avanzados para la planificación industrial, utilizando técnicas como la programación lineal entera mixta (MILP) para escenarios de planificación agregada y programación por restricciones (CP) para problemas de secuenciación complejos en planta.

Estos modelos se aplicarán en el caso de uso real de la empresa TMC Cancela, para validar su utilidad y escalabilidad en entornos industriales reales.

El diseño se realizará de manera modular y generalizable, permitiendo incorporar estas soluciones en diferentes escenarios de gestión de operaciones
industriales (MES/ERP).

Solución propuesta

El sistema propuesto se estructura en dos módulos interconectados:

  • Módulo de planificación de la demanda: Estima fechas de entrega fiables a medio plazo en función de la carga actual y prevista, ayudando a mejorar la fiabilidad en la promesa de pedidos.
  • Módulo de programación de operaciones: Asigna dinámicamente tareas a recursos productivos considerando restricciones operativas, disponibilidad de máquinas, operarios y prioridades, optimizando la ejecución diaria en planta.

Estos módulos se integran con la solución industrial de Zerintia mediante una arquitectura flexible, ofreciendo capacidades avanzadas de decisión automatizada en entornos industriales reales.

Socios del proyecto

El proyecto se desarrolla en colaboración con Zerintia Technologies, empresa especializada en la digitalización de operaciones industriales mediante el uso de tecnologías como IoT, realidad aumentada y sistemas MES. Zerintia aporta al proyecto su plataforma 4Manufacturing, ya implantada en clientes como TMC Cancela, y en la que se integrarán las capacidades de optimización desarrolladas por Vicomtech.

El caso de uso junto a TMC Cancela se emplea como entorno real de validación y transferencia tecnológica, demostrando la aplicabilidad del sistema a situaciones industriales complejas y extensible a otros clientes de Zerintia.

 

¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Zorrotzaurreko Erribera 2, Deusto,
48014 Bilbao (España)

close overlay

Las cookies de publicidad comportamental son necesarias para cargar el contenido

Aceptar cookies de publicidad comportamental