Vicomtech participa en la mesa Health 2.0 Basque del XII Congreso Internacional de Salud Digital
En el XII Congreso Internacional de Salud Digital, celebrado en Donostia-San Sebastián del 15 al 17 de septiembre bajo el lema “Hacia una atención sanitaria sostenible”, cuatro organizaciones presentaron sus innovaciones en la mesa Health 2.0 Basque: San Juan de Dios Gipuzkoa, Ubikare, Cyber Surgery e Innitius.

18.09.2025
En el marco del XII Congreso Internacional de Salud Digital, celebrado en Donostia-San Sebastián del 15 al 17 de septiembre bajo el lema “Hacia una atención sanitaria sostenible”, cuatro organizaciones presentaron sus innovaciones en la mesa Health 2.0 Basque: San Juan de Dios Gipuzkoa, Ubikare, Cyber Surgery e Innitius.
La mesa estuvo moderada por Blanca Usoz, médico especialista en Medicina del Trabajo, Salud y Bienestar Laboral; Juan Carlos Santamaría, director de Comunicación de Ubikare; y Gonzalo López, Business Development Manager for Digital Health & Biomedical Technologies de Vicomtech.
Euskadi, un ecosistema innovador en salud digital
La sesión fue inaugurada por Gonzalo López, BDM de Digital Health & Biomedical Technologies de Vicomtech, quien puso en contexto el potencial innovador e investigador de Euskadi a través de algunos datos clave: es la comunidad con mayor porcentaje de investigadores per cápita en España, Euskadi está reconocida por Europa como región fuertemente innovadora, destacando también el papel de la red de centros tecnológicos —entre los que se encuentra Vicomtech— y el apoyo continuado de las instituciones europeas, estatales y, de manera muy especial, de las administraciones vascas, como factores decisivos para la consolidación de un ecosistema de referencia internacional en salud.
Proyectos con impacto en el ecosistema de salud
- San Juan de Dios Gipuzkoa presentó LAGUN ESQUIZOFRENIA, un proyecto que integra Inteligencia Artificial y dispositivos wearables para monitorizar a pacientes con esquizofrenia durante estancias temporales fuera del hospital, mejorando la seguridad, la calidad de vida y la atención personalizada.
- Ubikare dio a conocer AZALA, un asistente inteligente para la valoración objetiva y la intervención en úlceras por presión (UPP). Su motor de IA y el software NAIHA permiten automatizar procesos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, reduciendo la variabilidad y optimizando recursos.
- Cyber Surgery presentó ALAYA, un asistente robótico quirúrgico integral para cirugías de columna, que guía la inserción de tornillos pediculares con gran precisión mediante navegación cinemática, aportando seguridad, eficiencia y adaptabilidad en quirófano.
- Innitius mostró su dispositivo médico para el cribado de patologías durante el embarazo, basado en elastografía por ondas de torsión e IA, que mejora la predicción del parto prematuro y facilita la toma de decisiones clínicas.
Vicomtech, socio tecnológico de referencia en salud digital
La participación de estas organizaciones pone de relieve la importancia de la transferencia tecnológica y la colaboración entre Vicomtech y su red de socios para llevar al mercado soluciones que responden a los grandes retos del sector sanitario.
“Es una satisfacción comprobar cómo las organizaciones con las que colaboramos llevan sus proyectos a foros de referencia, mostrando que la innovación en salud digital de nuestro entorno tiene un impacto real en pacientes y profesionales”, destacó Gonzalo López, Business Developer for Digital Health & Biomedical Technologies de Vicomtech.
El Congreso, organizado por la Asociación Salud Digital y la Fundación Signo, volvió a convertir al Palacio Miramar en un punto de encuentro clave para instituciones, empresas y profesionales comprometidos con un modelo sanitario más sostenible, conectado y centrado en las personas.