RAPID, Sistema de predicción y detección de riesgos en el entorno laboral basado en Inteligencia Artificial

RAPID

El proyecto Rapid surge como una iniciativa para afrontar los retos relacionados con la COVID19 y en concreto con el retorno seguro a la actividad laboral presencial. Sin embargo, el alcance del proyecto se ha extendido y se presenta ahora como un sistema capaz de detectar riesgos de diferentes tipos en el entorno laboral y realizar predicciones sobre diferentes circunstancias relevantes que afectan a la seguridad de las personas.

Rapid consiste en un sistema que recoge y procesa datos de actividad en un determinado entorno concurrido a través de las tecnologías Bluetooth Low Energy (BLE) de los teléfonos móviles.  De esta manera, se realiza un rastreo voluntario de contactos entre las personas vinculadas a una organización, instalación o evento y sus movimientos durante un tiempo estipulado. Los datos recogidos y su procesamiento facilitan la toma de decisiones a nivel organizativo, así como la aplicación de acciones correctivas.

La tecnología detrás de RAPID aplica tecnologías de procesamiento de grafos y de captura además de modelos matemáticos para la analítica descriptiva que permiten evaluar las situaciones en tiempo real. Además, integra módulos de Inteligencia Artificial que apoyan la toma de decisiones basada en datos y modelos de simulación de escenarios futuros que buscan minimizar el riesgo y maximizar la productividad. En el caso de la COVID19 permite monitorizar el contagio y número de casos para poder realizar una evaluación del balance entre el impacto económico y el riesgo.

El sistema que fue presentado el pasado año ha continuado su evolución y validación en Vicomtech durante los últimos meses y ha dado lugar a una herramienta susceptible de ser aplicada a cualquier organización independientemente del sector en el que opere; sanitario, industrial, tecnológico o servicios, entre otros, o incluso en infraestructuras y ocasiones concretas como en hoteles y eventos multitudinarios.

En el marco del proyecto se ha construido un simulador en el que se pueden introducir diferentes parámetros como son aquellos que determinan los criterios de seguridad de un determinado edificio o sala, condiciones de ventilación, y las restricciones de uso. Basándose en los parámetros definidos y a través de los algoritmos desarrollados basados en Inteligencia Artificial, el sistema realiza simulaciones y detecta qué ocurriría en caso de que se incumpliera alguna de las restricciones o se aplicaran otro tipo de políticas. Además, realiza el cálculo de la horquilla de probabilidades del riesgo para las personas en términos de contagios, desarrollo de una enfermedad u otros peligros.

Es importante destacar que las características de la herramienta garantizan en todo momento la privacidad de las personas y el seguimiento de los contactos exclusivamente en el ámbito en el que se está aplicando.

RAPID surge como un esfuerzo colaborativo dentro de las iniciativas de BRTA Basque Research & Technology Alliance para afrontar los retos relacionados con la COVID19 con el apoyo de Grupo SPRI.

¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.

Vicomtech

Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa,
Paseo Mikeletegi 57,
20009 Donostia / San Sebastián (España)

+(34) 943 309 230

Edificio Ensanche,
Zabalgune Plaza 11,
48009 Bilbao (España)

close overlay