WellK4FIT, sistema inteligente para el diseño de planes personalizados de actividad física
WellK4FIT

Contexto:
El sistema musculoesquelético es fundamental para la calidad de vida, ya que es el encargado de proporcionar soporte, estabilidad y movimiento al cuerpo humano. Su adecuado funcionamiento permite mantener la independencia, la movilidad y la fuerza necesarias para realizar las actividades de la vida diaria. Sin embargo, los trastornos musculoesqueléticos pueden comprometer seriamente estas capacidades, afectando la funcionalidad y reduciendo el bienestar general. Uno de los problemas más relevantes es la pérdida de masa muscular, un proceso común asociado al envejecimiento que puede volverse crónico y conllevar una disminución de la fuerza, del rendimiento físico, y un mayor riesgo de caídas, fragilidad y dependencia. Afortunadamente, se ha demostrado que el ejercicio físico regular contribuye a frenar esta progresión, y además resulta eficaz en el manejo de diversas patologías crónicas como la diabetes, la osteoporosis o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En este sentido, promover intervenciones basadas en la actividad física es clave para mantener la funcionalidad y reducir el impacto del envejecimiento sobre la calidad de vida.
Objetivo del proyecto:
Con este propósito, surge WellK4FIT, un proyecto orientado al desarrollo de un sistema inteligente capaz de diseñar planes personalizados de actividad física. Estos planes se generan teniendo en cuenta información clave del usuario, como su nivel habitual de actividad, su estilo de vida (activo o sedentario), los objetivos específicos del plan (como ganar masa muscular, perder peso o mejorar la flexibilidad), y sus preferencias en cuanto a tipos de ejercicio cardiovascular (correr, nadar o caminar, entre otros).
Para lograr una personalización eficaz, el sistema se basa en un modelo de conocimiento construido a partir de la experiencia y recomendaciones de entrenadores personales involucrados en el proyecto. Además, con el fin de ofrecer servicios más completos, se ha implementado un flujo automatizado que recopila información sobre sesiones de ejercicio programadas en las webs de servicios polideportivos públicos, etiquetándolas automáticamente según variables como la intensidad, duración y frecuencia.
Rol de Vicomtech:
En el marco del proyecto, VICOMTECH asume un papel clave como responsable del servicio de consultoría tecnológica y del desarrollo de la solución. Su labor se centra en analizar las metodologías de trabajo y los materiales desarrollados por WellK, con el objetivo de optimizar y estructurar la solución final. Para ello, se lleva a cabo una exhaustiva revisión del estado del arte y una revisión del mercado, con el objetivo de identificar qué tecnologías están siendo aplicadas actualmente en el ámbito de la personalización de la actividad física y la mejora de la salud. Esta revisión contempla un amplio espectro de enfoques, incluyendo sistemas basados en reglas, ontologías, técnicas de aprendizaje automático y modelos de lenguaje, lo que permite disponer de un panorama completo y actualizado de las opciones tecnológicas disponibles.
Con la información recopilada en la fase de análisis, se define el flujo funcional de la solución, se diseña el modelo de datos y se seleccionan las tecnologías más adecuadas para su implementación. Una vez establecidos estos elementos, se procede al desarrollo del sistema inteligente, asegurando que esté alineado con las necesidades del usuario y con las mejores prácticas del sector.
Socios:
En este proyecto participan como socios WellK y VICOMTECH, quienes han aportado su experiencia y conocimientos en el desarrollo de soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de la población senior.
¿Buscas apoyo para tu próximo proyecto? Escríbenos, estamos deseando ayudarte.